¿Cómo funciona el alquiler con opción a compra? Ventajas e inconvenientes

Hoy en día, todavía son muchas las personas que en lugar de desatarse por comprar un inmueble, se inclina por la opción de alquilar uno. Por eso el alquiler con opción a compra es una opción cada vez más común ya que permite que, el dinero que inviertas en tu alquiler se destine a una posible futura compra.

Acceder a una vivienda se ha convertido en una tarea un poco complicada, especialmente para los mas jóvenes que buscan emanciparse del hogar familiar. Debido a esto, nace el alquiler con opción a compra, una opción para aquellos que desean ser propietarios pero no cuentan con la liquidez suficiente a corto plazo. Esto permite que lo abonado de alquiler durante meses o años no caiga en saco roto y sirva, para que en el futuro se pueda comprar esa misma vivienda. Pero, ¿en qué consiste exactamente y cómo funciona?

¿En qué consiste el contrato de alquiler con opción a compra?

Esta es una fórmula a través de la cual un inquilino puede vivir en una vivienda en régimen de alquiler por un tiempo estipulado previamente en el contrato y, al finalizar ese plazo, tiene derecho a comprar la vivienda al precio que se fijó en un primer momento. Debemos tener en cuenta, que de este precio hay que descontar la cantidad (total o parcial) que el inquilino haya estado pagando mensualmente para ese fin.

Cabe destacar que, el alquiler con derecho a compra es un contrato doble o mixto compuesto por dos subcontratos, uno de alquiler y otro de compraventa. Esto permite al inquilino vivir arrendado en la vivienda por un tiempo determinado y, una vez acabe el plazo, tendrá derecho a comprarla por un precio acordado previamente y del que se descontarán, las rentas del alquiler pagadas hasta ese momento.

Es un tipo de contrato que puede resultar muy beneficioso para ambas partes: por una parte, el arrendatario podrá vivir de alquiler mientras invierte en una posible futura compra y, para el arrendador porque, mientras el inquilino no compra, tiene su vivienda en alquiler con la prima como seguro.

Aunque este tipo de acuerdos no tienen por qué implicar una cuota de alquiler más o menos elevada que en un contrato normal, sí implica un mayor desembolso inicial ya que el inquilino deberá aportar una prima por la opción a compra, que suele ser mucho más elevada que la cantidad aportada en una fianza. Debes tener en cuenta que, en el caso de no comprar la vivienda, perdería la totalidad de este pago inicial. 

Ventajas e inconvenientes para el propietario

Inconvenientes para el propietario

Puede alargarse la venta de la vivienda y corre el riesgo de que, finalmente, el inquilino decida no comprarla.

Durante el tiempo que el contrato este en vigor, no puede vender la propiedad aunque le hagan una mejor oferta que la que firmó inicialmente con el inquilino.

Si se da el caso y suben los precios de las viviendas, no podrá aumentarlo, ya que queda fijado de antemano en el contrato.

Ventajas para el propietario

Gana dinero con el contrato de alquiler desde el inicio.

Contará con un buen seguro de impago de alquiler debido a la alta prima inicial que se tiene que abonar.

Es la forma de sacarle partido a tu vivienda de forma inmediata y segura,  sin renunciar a su venta en el futuro.

Si finalmente el inquilino decide no comprar la casa, el propietario se queda con loa totalidad de lo abonado en la prima.

Ventajas e inconvenientes para el inquilino

Inconvenientes para el inquilino 

Perderá la prima abonada inicialmente si finalmente decide no comprar la vivienda.

Si cuando ya esta pagando el alquiler, bajan los precios de las viviendas, no podrá beneficiarse de esto, ya que el precio está fijado previamente.

La carga fiscal para el inquilino es bastante grande, ya que el contrato está sujeto a una doble tributación por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, por el alquiler y por la opción de compra. 

Ventajas para el inquilino

Una parte de lo que se paga de alquiler, mas la prima inicial, se descontará posteriormente del precio de la vivienda una vez se decida comprarla.

Se tiene la compra asegurada, y reservada, si finalmente se opta por ella.

Puede adquirir la vivienda en cualquier momento del alquiler, no se debe esperar.

Si estas pensando en esta opción y quieres recibir asesoramiento personalizado, ya sea sobre alquileres, compra de vivienda o sobre alquiler con opción a compra, no dudes en contactar con nosotros. 

Resolvemos tus dudas y te ayudamos en todo este proceso. ¡Confía en el grupo GDA!